martes, 24 de febrero de 2015


                                                Notacion Cientifica 

La notación científica es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy grandes o muy pequeños.
Los números se escriben como un producto:
a \times 10^n\,
siendo:
a\, un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente.
n\, un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud.
La notación científica utiliza un sistema llamado coma flotante, o de punto flotante en países de habla inglesa y en algunos hispanohablantes.





Notacion En Como Punto

Notación científica / Forma estándar

La notación científica (también llamada forma estándar) es una manera de
escribir números en dos partes:
  • Sólo las cifras (con el punto decimal después de la primera cifra), seguidas por
  • ×10 a la potencia que mueve el punto decimal donde deberías estar (o sea, que muestra cuántas posiciones se mueve el punto decimal).
En este ejemplo, 5326,6 se escribe como 5,3266 × 103, porque 5326,6 = 5,3266 × 1000 = 5326,6 × 103

Cómo se hace

Para saber la potencia de 10, piensa "¿cuántas veces muevo el punto decimal?"
Si el número es 10 o más, hay que mover el punto decimal a la izquierda, y la potencia será positiva.
  
Si el número es menor que 1, el punto decimal se mueve a la derecha, y la potencia de 10 será negativa:
 
Ejemplo: 0,0055 se escribe 5,5 × 10-3, porque 0,0055 = 5,5 × 0,001 = 5,5 × 10-3
notacion cientifica flotante

La notación científica utiliza un sistema llamado coma flotante, o de punto flotante en países de habla inglesa y en algunos hispanohablantes.
El primer intento de representar números demasiado grandes fue emprendido por el matemático y filósofo griego Arquímedes, descrito en su obra El contador de Arena en el siglo III a. C. Ideó un sistema de representación numérica para estimar cuántos granos de arena existían en el universo. El número estimado por él era de 1063 granos. Nótese la coincidencia del exponente con el número de casilleros del ajedrez sabiendo que para valores positivos, el exponente es n-1 donde n es el número de dígitos, siendo la última casilla la Nº 64 el exponente sería 63 (hay un antiguo cuento del tablero de ajedrez en que al último casillero le corresponde -2 elevado a la 63- granos).
A través de la notación científica fue concebido el modelo de representación de los números reales mediante coma flotante. Esa idea fue propuesta por Leonardo Torres Quevedo (1914), Konrad Zuse (1936) y George Robert Stibitz (1939).

lunes, 23 de febrero de 2015


                                                          organizacion de datos 

                                                        organizacion de datos 
 Bit


Bit es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.1
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1.
Se puede imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:
apagada apagada o encendida encendida

Byte

Byte: 8 bits
Un dato de este formato puede ser transferido en un solo ciclo de bus.
Las direcciones en memoria puede ser tanto par como impar, y por lo tanto los incrementos del PC son de 1 celda de memoria.
world

Word

Use el Panel de información del documento para ver o cambiar las propiedades del documento.
  1. Haga clic en el botón de Microsoft Office Imagen del botón de Microsoft Office, señale Preparar y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  2. En el Panel de información del documento, haga clic en la flecha situada junto a Propiedades del documento para seleccionar el conjunto de propiedades que desee ver; por ejemplo, Propiedades avanzadas.
    NOTAS  
    • Puede ver las propiedades personalizadas si hace clic en Propiedades avanzadas.
    • Si la organización personalizó el Panel de información del documento o si el documento cuyas propiedades desea ver está guardado en una biblioteca de documentos o en un servidor de administración de documentos, es posible que estén disponibles vistas adicionales de las propiedades del documento.
  3. double dworld
En ciencias de la computación, Dword (en inglés double word, doble palabra) es una unidad de datos que es dos veces el tamaño de una palabra. En las plataformas x86, que tienen una longitud de palabra de 16 bits, una unidad dword tiene una longitud de 32 bits.
Qword (en 'ingles'quadruple word, cuadruple palabra) es una unidad de datos que es cuatro veces el tamaño de una palabra. En las plataformas x86, esta unidad de datos es 64 bits.
Finalmente, Intel utiliza el término DQWord (en inglés double quadruple word, doble cuadrupe palabra) para denotar datos de 128 bits, encontrado el la implementación del SSE y sus antecesores.


DQword

Finalmente, Intel utiliza el término DQWord (en inglés double quadruple word, doble cuadrupe palabra) para denotar datos de 128 bits, encontrado el la implementación delSSE y sus antecesores.